Por fin he conseguido hacer hojaldre casero sin gluten!!!!!
He perdido la cuenta de la cantidad de veces que lo he intentado, pero lo he conseguido.
El paso a paso no está muy completo porque según amasaba veía que no me salía así que en un momento determinado decidí no sacar mas fotos ....vaya sorpresa al meterlo en el horno!!!!!!
Que contenta estoy!!!!
Para aquellos que no sean celiacos, se puede hacer exactamente la misma receta con harina normal con gluten. En mi familia lo hemos hecho siempre así y salía de lujo.
El amasado y el aspecto no tienen nada que ver con el que tiene cuando se hace con harina con gluten. Esta masa se me rompía por todos los sitios... no me salían burbujitas al cerrar la masa.... (ya os voy explicando con las fotos).

Ingredientes:He perdido la cuenta de la cantidad de veces que lo he intentado, pero lo he conseguido.
El paso a paso no está muy completo porque según amasaba veía que no me salía así que en un momento determinado decidí no sacar mas fotos ....vaya sorpresa al meterlo en el horno!!!!!!
Que contenta estoy!!!!
Para aquellos que no sean celiacos, se puede hacer exactamente la misma receta con harina normal con gluten. En mi familia lo hemos hecho siempre así y salía de lujo.
El amasado y el aspecto no tienen nada que ver con el que tiene cuando se hace con harina con gluten. Esta masa se me rompía por todos los sitios... no me salían burbujitas al cerrar la masa.... (ya os voy explicando con las fotos).
- 1 tacita de las de café de agua bien fría.
- 1 huevo.
- 3/4 de cucharada sopera de vinagre.
- 25 grs de mantequilla.
- 1/4 kg de harina (yo mix c de Sahar).
- 200 grs aprox de mantequilla.
- azúcar glass para espolvorear.
Ingredientes para la glasa:
- 100 grs de azúcar.
- 1 clara de huevo.
- 1/2 cucharada de zumo de limón.
- Almendras fileteadas.
Elaboración:
Ponemos todos los ingredientes (menos los 200 grs de mantequilla) en una fuente y amasamos.
Una vez que tengamos el paquetito cerrado volvemos a estirar la masa y repetimos el proceso para poner la mantequilla. Siempre lo he hecho en tres veces. Es decir, reparto la mantequilla en tres partes y hago tres veces el mismo proceso. Aquí es donde he dejado de hacer fotos porque la masa me decía que no salía nuevamente.... Cuando se hace con harina con gluten, lo normal es que al meter el rodillo de cocina en la masa cuando está cerrada en paquetito salgan unas burbujitas y se rompa la masa un poco para salir ese aire que queda. Eso es normal, pero a mi con esta masa no me pasó (porque se me rompía toda...) Después de introducir toda la mantequilla, dejar reposar mínimo dos horas en la nevera. Yo lo dejé hasta el día siguiente (tapado con un paño húmedo), y me dio por extender un poco de masa y hornear a ver que salía....(220 º C) eso sí, sin muchas esperanzas.... y ya veis lo que salió...
Estas galletitas de hojaldre, las espolvoreé con azúcar glass y volaron!!!
Os animáis a hacerlo????